44 salón nacional de artistas, “aún” Curado junto a Rosa Ángel, Guillermo Vanegas e Inti Guerrero Pereira (Septiembre - noviembre, 2017)

El Salón Nacional de Artistas es el programa estatal de apoyo al arte contemporáneo de mayor trayectoria en Colombia, y su plataforma más visible. El Salón, concebido en 1940 como parte de la política de educación del Gobierno Nacional para establecer vínculos entre artistas y público, ha sufrido varias transformaciones a lo largo de sus 76 años de historia.

Su modelo actual es un esfuerzo por repensar, de un lado, el carácter centralista de un evento que sucedía casi siempre en Bogotá, y, del otro, su condición exclusivamente colombiana. Así, cada versión del Salón actual sucede ahora en una ciudad distinta en un evento donde participan curadores y artistas internacionales para propiciar un diálogo rico y complejo con el arte de otros países. De esta forma se ha consolidado como un evento de arte contemporáneo de gran escala e influencia.

Esta versión, titulada AÚN, desarrolló componentes expositivos, editoriales y de formación alrededor de la encrucijada de territorios y paisajes. La propuesta curatorial de Aún proponía una cartografía de obras y procesos; un lente sobre las realidades cotidianas que construyen los paisajes sociales; un mirador para comprender los accidentes, fallas y ondulaciones de un suelo constantemente modificado por infinitas tensiones estéticas, éticas y políticas en un país donde risa y temblor se confunden.

El componente expositivo incluye muestras de más de cien artistas repartidos en cinco sedes —el Museo de Arte de Pereira, el edificio del Antiguo Club Rialto, la Universidad Tecnológica de Pereira, la Alianza Francesa y el Centro Colombo Americano— y en diversos espacios públicos de la ciudad.

A nivel editorial, en el marco del 44SNA se produjeron 14 publicaciones, que van desde novelas hasta documentos históricos, que ofrecen un panorama de las posibilidades de los impresos en el campo artístico en un presente que tiende a la digitalización.

Las actividades de formación, que comenzaron en 2015, incluyen programas pedagógicos para mediadores, educadores y público general, así como un seminario académico en los primeros días de octubre en el que se indagó, desde diferentes perspectivas, sobre las posibilidades prácticas de transformar el mundo a partir de la experiencia de las drogas, los espectros y lo alucinatorio.

El 44 Salón Nacional tuvo lugar en la ciudad de Pereira entre el 16 de septiembre y el 13 de noviembre de 2016.

Lineamientos curatoriales Sitio web del 44 Salón Nacional de Artistas